
Alimentos prohibidos para las tortugas de agua
Si después de mucho pensar te has decidido a tener de mascota una tortuga, ándate con ojo, porque sus cuidados son muy específicos, sobre todo los relacionados con la alimentación de tortugas. Debes conocer bien qué clase de tortuga estás teniendo, ya que no es lo mismo una tortuga acuática que una tortuga de tierra, y su dieta varía.
Si tu tortuga es acuática, sigue leyendo porque te contamos todos los alimentos prohibidos para las tortugas de agua.
Antes de conocer los alimentos prohibidos para las tortugas de agua, debes saber que las tortugas acuáticas son animales omnívoros y carnívoros que se alimentan de proteínas animales y con plantas, según en qué etapa de su vida se encuentren.
Cuando son jóvenes y se encuentran en fase de crecimiento, las tortugas de agua son carnívoras. En esta etapa de su vida, las tortugas de agua necesitan un alto porcentaje de proteína, y por tanto su alimentación se debe basar en insectos acuáticos, larvas de anfibios, gusanos, lombrices, crustáceos, mariscos y pequeños pescados vivos.
A medida que crecen y se vuelven adultas, las tortugas de agua cambian su alimentación. En su etapa de vida adulta, las tortugas acuáticas necesitan menos porcentaje de proteína y para compensar se incorporan a su dieta nuevos alimentos como raíces, hojas de plantas acuáticas o vegetales frescos como lechuga. También se añaden algunas frutas y en ocasiones concretos algunos tipos de suplementos vitamínicos especiales para tortugas. En definitiva, su dieta pasa a estar formada en más del 50% por vegetales.
Ahora que ya sabes las etapas de alimentación que debe seguir tu tortuga acuática, vamos a centrarnos en los alimentos prohibidos para las tortugas de agua.
Aunque las tortugas de agua tienen que alimentarse en su fase adulta con muchas frutas y verduras, no todas ellas son saludables o adecuadas para esta especie de animal. Desde Mascota Planet te recomendamos que elimines o moderes el uso de los siguientes alimentos para la dieta de tu tortuga de agua:
-
Algunas verduras y hortalizas: te recomendamos que la remolacha, los pimientos, los espárragos, las zanahorias, las espinacas, las patatas o el calabacín entren en la lista de alimentos prohibidos para tu tortuga de agua. Su consumo puede causar obesidad y problemas en el hígado de tu mascota.
-
Algunas frutas: Igual que con las verduras y hortalizas, el plátano, el kiwi, los melocotones, albaricoques, uvas, granadas, o en definitiva cualquier fruta ácida, deben entrar en la lista de alimentos prohibidos.
-
Golosinas y alimentos con gran cantidad de azúcar: para que nuestra tortuga de agua tenga buena salud durante muchos años, es imprescindible que separemos de ella todo tipo de alimento que contenga una cantidad extrema de azúcar. Por si no sabes a cuales me refiero, las chuches o el chocolate, son los principales.
-
Alimentos provenientes de animales: aunque ya sabemos que las tortugas de agua son carnívoras con tendencia omnívora, tienen prohibido el consumo de alimentos proveniente de animales como pueden ser el jamón york, las salchichas o el jamón serrano.
-
También entran en esta lista de alimentos prohibidos para las tortugas de agua, los alimentos derivados de origen animal, como pueden ser el queso o los lácteos.
Problemas nutricionales en tortugas de agua por comer alimentos prohibidos
Como ya habrás imaginado, exponer a tu tortuga de agua a alguno de los alimentos prohibidos que comentamos anteriormente, puede acarrearle serios problemas de salud.
El principal problema de salud que tendrá tu tortuga si le das de comer alimentos prohibidos, tendrá que ver con la sobrealimentación. Y es que tenemos que admitir que todos tendemos a dar más comida de la necesaria a nuestras mascotas, ya sean tortugas o cualquier otra especie de animal.
El problema viene cuando crees que no pasará nada. Las tortugas, tanto de agua como terrestres, tienen tendencia a la obesidad debido a su gran apetito, y esta toma de alimentos excesiva les produce sobrepeso y deformaciones en el caparazón.
Para saber si tu tortuga sufre de sobrepeso u obesidad, debes fijarte en sus patas. Notaras si tu tortuga está más rellenita de la cuenta si se forman pliegues en sus patas cuando las repliega dentro del caparazón. Si esto pasa, deberás modificar la dieta de tu tortuga acuática y aumentar más aún la cantidad de vegetales que le estás proporcionando.
Para evitar esto problemas ya tienes la principal solución: prescindir de los alimentos prohibidos para las tortugas de agua. La segunda solución, o mejor dicho, consejo para que no llegues a provocarle un problema de salud a tu mascota, es regular la cantidad de comida que come tu tortuga y saber cómo dársela.
-
Lo primero que tienes que saber es que las tortugas que se encuentran en etapa de crecimiento deben comer todos los días, pero las que están en etapa adulta, lo pueden hacer cada día y medio.
-
Lo segundo es que la mejor forma de darle de comer a tu tortuga acuática es poniendo la comida directamente en el agua. Esta acción les ayuda a cogerla mejor y a la misma vez se reblandece y la pueden tragar de una forma más fácil, además de hacer que beban agua a la misma vez.
Como observación a este último punto, se debe tener en cuenta que cualquier alimento que nuestra tortuga acuática haya ignorado o no se haya comido durante 10 minutos, debe ser retirado del agua.
Empresa especializada en alimentación para tortugas acuáticas
Ahora que ya sabes cuales son los alimentos prohibidos para las tortugas de agua, el siguiente paso es conseguir que lleven una dieta balanceada, equilibrada y variada para que su vida sea lo más larga posible.
Desde Mascota Planet, empresa especializada en mascotas, reptiles, peces, roedores, tortugas y pájaros, queremos ayudarte a conseguirlo. Te ofrecemos una gran cantidad de productos para que puedas alimentar a tu tortuga de la forma correcta.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites para que puedas disfrutar de tu tortuga durante muchos años.