
Si estás leyendo esto, es porque probablemente eres un amante de los peces y no soportas ver el agua de tu pecera oscura y con apariencia de suciedad. La limpieza de la pecera es indispensable, pues es el hogar donde viven tus animalitos y un mal aseo de esta puede acarrear enfermedades u otros males mayores.
Muchas personas piensan que la limpieza de este hábitat es complicada, pero cuando aprendes a hacerla y usas las técnicas adecuadas se convierte en una tarea habitual y sencilla. A continuación, mencionaremos algunas acciones a ejecutar muy fáciles que contribuirán a la limpieza y mantener el agua de tu pecera cristalina: podrás ver hasta las piedritas más pequeñas.
En la frecuencia, está la clave
Si te vas de viaje y vuelves luego de meses, o cambias con poca frecuencia el agua de tu pecera, no esperes conseguirla clara. Para mantener el agua de tu pecera cristalina y en buen estado completamente, es necesario renovarla constantemente.
Este proceso es muy sencillo y es el primer paso en el objetivo deseado; para esto, debes extraer a los peces y colocarlos en un sitio seguro provisionalmente. Una vez tengas la pecera libre, debes proceder a limpiarla para extraer toda la suciedad que pueda estar en los vidrios o en el fondo.
Una vez que esté limpio el recipiente, vuelves a agregar agua nueva. Asegúrate de que el agua esté a temperatura ambiente y completamente clara porque en ocasiones salen oscuras de los grifos. Si es posible usar un agua que ya haya sido filtrada, mucho mejor.
Luego de esto, voilá! Puedes ingresar nuevamente los peces a su humilde morada.
Otro aspecto que debes incluir, además de la renovación, es la limpieza general del sitio. Eso sí, todo en exceso es malo y limpieza no queda exenta de esto. Puedes cambiar el agua con más regularidad (puede ser semanalmente) pero la limpieza si debe ser cada dos o tres semanas.
Algunos tips para la limpieza de tu pecera
Aunque pueda parecer un poco tedioso, limpiar la pecera es realmente sencillo y rápido. Solo debes tener el conocimiento necesario y las herramientas que facilitan el trabajo. Entre estas, hay algunas que resultan imprescindibles: filtro, entre estos los hay biológicos, químicos y mecánicos. Otra herramienta muy útil es un purificador de agua; estos se presentan en variedades de tamaños y tipos.
Decoración y alimentación
Otro aspecto a considerar es la decoración del lugar y la alimentación de tus peces. Es importante lavar las rocas o adornos nuevos antes de colocarlos para evitar que algún tipo de suciedad que puedan tener adheridos se expanda dentro de la pecera. Se recomienda que los adornos a utilizar no sean muy numerosos porque eso puede representar un problema en la higiene del sitio ya que algunos tipos de decoración requieren mayor atención que otras en la limpieza.
Respecto a la alimentación, es importante tener en cuenta que una alimentación excesiva conlleva consecuencias negativas: activa la flora bacterial en la pecera. Esta surge por diversas causas, entre estas, la sobrealimentación. Una presencia suntuosa de flora bacterial opacará la apariencia y calidad del agua. Si tienes dudas respecto a la frecuencia de alimentación, consulta a tu veterinario.
Con estos sencillos consejos podrás disfrutar de una visión mucho más nítida de tus animalitos.
Foto cortesía de (animaleshoy.net) todos los derechos reservados.