
¿Cómo respiran los reptiles?
¿Sabes cómo respiran los reptiles? Los reptiles son criaturas que pertenecen al grupo de los vertebrados y que tienen una peculiar característica: tienen la piel cubierta de escamas de queratina. Algunas especies viven en el agua, pero en su mayoría son terrestres. Se ha demostrado que estos animales ya existían en la prehistoria y consiguieron adaptarse para sobrevivir hasta nuestros días.
Estos animales son los que conocemos como los lagartos, las serpientes, los cocodrilos y las tortugas. Son especies variadas que tienen diversas anatomías que se adaptan según el medio en el que viven, ya sea acuático o terrestre. Es debido a esto que cuentan con mecanismos diferentes para realizar la respiración. Aquí te lo contamos.
Respiración de los reptiles
¿Cómo hacen los reptiles para obtener el oxígeno? Estas especies presentan una respiración pulmonar. Los órganos con los que cuentan para poder respirar son las fosas nasales, la tráquea, la glotis, los bronquios y los pulmones, que son los responsables del intercambio de gases.
Diferencias entre la respiración de los reptiles y de los anfibios
En el caso de los reptiles, tienen unos pulmones bien desarrollados, que cuentan con repliegues y con una gran superficie. Por su parte, la superficie de los pulmones de los anfibios es mucho más reducida y son prácticamente lisos. Es debido a ello que necesitan de un sistema de respiración alterno, que les permita obtener el oxígeno suficiente y recurren a la respiración cutánea.
La capacidad de respiración pulmonar de los reptiles es mucho más eficiente que la de los anfibios. Además, por las características de su piel gruesa, rugosa y escamosa, los reptiles no podrían optar por una respiración cutánea.
La respiración de los reptiles terrestres
Durante el proceso, el aire ingresa al organismo a través de las fosas nasales o de la boca. Luego, llega a la tráquea, donde la glotis divide el aire en dos grupos para dirigirlo a los dos bronquios. Estos, a su vez, llevan el aire a los pulmones valiéndose de los movimientos musculares.
Como en toda respiración pulmonar, son indispensables los músculos del tórax. Estos músculos se dilatan y contraen la caja que rodea y contiene a los pulmones. Por medio de esta contracción, la cantidad de aire recibido varía y dependerá del tamaño de la caja torácica en los lagartos y serpientes y, por supuesto, de los pulmones.
Una vez dentro de la cavidad torácica, la presión del aire disminuye porque en la superficie es mucho más alta. Después de que los pulmones absorben el oxígeno, se produce el proceso de la exhalación, en el cual se colapsa la cavidad torácica y se libera el dióxido de carbono.
Ahora ya sabes cómo respiran los reptiles. Los reptiles tienen respiración pulmonar, lo que los diferencia de los anfibios. Además, la respiración tiene pequeñas variantes de una especie de reptil a otra.