
Los cuidados que requieren los camaleones son bastante rigurosos, ya sea desde mantener la temperatura y humedad ideal dentro de su terrario, hasta la preocupación de si se están alimentando de manera apropiada. Es por esto que la investigación de la especie que se tiene como mascota es de gran importancia, ya que es lo que asegurará que se le está dando el trato adecuado.
El estilo de comer del camaleón es algo que despierta muchas dudas, sobre todo en las personas que recién inician su camino junto a estos curiosos animales. Y aunque manejar la alimentación del camaleón no suele ser demasiado complicado, hay que tener ciertas indicaciones en cuenta.
Alimentación del camaleón:
La dieta del camaleón consta principalmente en insectos, aunque algunas especies pueden llegar en ocasiones a alimentarse de plantas e incluso de mamíferos muy pequeños, como podría ser un ratón recién nacido. A la hora de alimentarlos es recomendable tener cuidado con el tamaño del insecto que se le de, ya que si es demasiado grande el camaleón no será capaz de tragárselo.
Para mantener una dieta equilibrada, lo mejor es variar de vez en cuando y no basarla únicamente en grillos. Otros insectos comunes en su alimentación son los gusanos de seda, cucarachas, moscas, arañas, entre otros. Hay que procurar que todos los insectos que se le den provengan de un criadero, esto ayudará a evitar una intoxicación por pesticidas. También es recomendable espolvorear cada cierto tiempo su comida con vitaminas y suplementos de calcio especial para reptiles.
Hidratación de los camaleones:
Al contrario de otros animales, los camaleones no toman agua de pozos o estanques, sino que lamen las gotas de agua que quedan en las hojas de su entorno. Esto lo hacen principalmente para evitar bacterias y parásitos que puedan proliferar en el agua estancada.
Los camaleones no suelen requerir de grandes cantidades de líquido. La mejor manera de suministrarles el agua es utilizando un sistema de goteo, pulverizando agua cada cierto tiempo o con un sistema de lluvia artificial. Siempre utilizando como guía su lugar de origen, sobre todo porque las necesidades de agua y humedad no serán las mismas en un camaleón tropical que en uno de desierto, como sería el caso del Calyptratus.
Recomendaciones especiales
Se debe tener especial precaución cuando se vaya a ambientar su terrario, ya que algunas plantas podrían resultar perjudiciales para la salud del camaleón, ya sea porque las ingiera o por algún otro tipo de contacto. Hay que asegurarse que las plantas que se utilicen no sean tóxicas o que contengan algún tipo de parásito, por lo que examinarlas bien antes de añadirlas al terrario será de suma importancia. También el mantener una buena higiene en general dentro del recinto, ayudará a evitar problemas relacionados con la humedad o contaminación.
Imagen cortesía de ( http://cienciculturizate1bachi.blogspot.com), todos los derechos