
Un elemento fundamental y que nunca debe faltarle a nuestras mascotas, es la placa de identificación. Muchos no le dan la importancia que merece, desestimando su uso y efectividad, en especial porque creen erróneamente que al tener un microchip, el animal ya no necesitará de ningún otro tipo de identificación de seguridad. Pero este es un grave error, ya que el microchip no posee las mismas funciones de una placa, y por desgracia, la dificultad para acceder a su información, imposibilita su uso para cualquier persona común. Es por esto que aun en nuestros días, el uso de la placa no ha desaparecido, pues solamente con los datos precisos, puede permitirnos salvar la vida de nuestras mascotas.
No es raro encontrarnos a diario perros o gatos extraviados, que a falta de una identificación externa, nunca consiguen volver a su hogar. Este es un hecho que se repite constantemente en todo el mundo, ya sea por irresponsabilidad, un descuido o un suceso que sobrepasa nuestro control, como podría ser el caso de un robo o de una catástrofe natural. Cuando un animal desaparece, el que consiga volver a casa depende en gran medida de la acción de la gente a su alrededor, por más raro que pueda sonar.
Los esfuerzos de los dueños muchas veces se quedan cortos ante la amplitud de escenarios existentes, por lo que la ayuda de otras personas se vuelve crucial en estos momentos. Pero lamentablemente, sin un objeto que facilite la obtención e intercambio de información, esa ayuda nunca llegará. Son estos detalles lo que convierten a la placa de identificación, en un elemento de incalculable valor para nosotros.
Beneficios de utilizar una placa de identificación.
Los beneficios de utilizar la placa de identificación, vienen junto a dos pilares fundamentales, los cuales son:
- Fuente de información e identificación: la placa de identificación nos permite colocar información puntual sobre la mascota y de su dueño, siendo unos de los datos más importantes, el nombre del animal, nuestro número de contacto y dirección.
Esto permite agilizar el proceso de búsqueda y evita que el animal pueda ser confundido con otro, a su vez, ayuda a saber que este posee un dueño y que no es un animal callejero, algo que podría ser de mucha utilidad en caso de que tu mascota fuera a parar a una perrera.
- Una alerta de precaución médica: los peligros contra la vida de nuestras mascotas pueden encontrarse en muchos sitios, incluso en ellos mismas. Cuando se da el caso desafortunado de que padezcan algún tipo de enfermedad, el riesgo y la preocupación aumentan.
Esto se debe a que, por más que lo intentemos, no siempre podremos estar allí para ellas. Es por esto que la placa se convierte en una herramienta de alto valor para nosotros, ya que nos permite colocar la información correspondiente, para así poder informar a las personas de su alrededor, cuál es el problema y a quién deben de notificar.
Un ejemplo bastante claro de esto, ocurre con los perros que sufren de epilepsia. Muchas veces se puede dar la situación que, a pesar de estar rodeados de conocidos, éstos no sepan de dicha condición, por lo que al ver al perro con un ataque de epilepsia, podrían entrar en pánico al no saber que ocurre con el animal.
Recomendaciones.
Es de extrema necesidad el que nuestra mascota posea una placa, por lo que a la hora de comprarle una, debemos fijarnos en su calidad y el que esta no se vaya a desprender fácilmente del collar. También tenemos la obligación de buscar la manera de colocar por lo menos, los datos de contacto. Además, el hacer uso de las formas y colores, puede ayudarnos a facilitar su identificación al darle un toque único que las diferencie.
Imagen cortesía de (www.identificatumascota.es ), todos los derechos reservados.