
Está clara la existencia de importantes asociaciones, como lo son California Chin y Chinchilla Rescue. Estas mismas trabajan arduamente para poder recuperar considerablemente a estos roedores, dándolos en adopción a familias que se encuentran conscientes de lo que son sus necesidades. A su vez, que se comprometan a ponerlas en conservación durante toda su vida.
Por ende, si piensas en adoptar a una chinchilla, tienes que estar al tanto de cada determinante. Por ello, ten muy en cuenta cuales son cada una de sus características.
Las chinchillas en función de mascotas
Al igual que sucede con todos los seres vivos, las chinchillas necesitan de jaulas optimas para poder vivir normalmente. Pero hablar de sus necesidades básicas, no es el objetivo de este artículo.
Por el contrario, el fin es reconocer algunas características de su comportamiento, el cual puede chocar con lo que las personas esperan de las chinchillas como mascotas. Antes de llevarlas al hogar debes saber que:
Las chinchillas son nocturnas, por lo que no van a responder al afecto demasiado durante el día. Son animales nerviosos, por lo que no se recomienda incluirla en un hogar con niños menores a 5 años.
Si se las trata con mucha calma y cuidado, se las puede sacar de su jaula e interactuar con ellas. Los machos son más dóciles que las hembras, ya que estas pueden ponerse irritables en su ciclo estral.
Las chinchillas pueden ser muy ruidosas, se expresan vocalizando de tal forma que se las puede escuchar en todo el hogar. Esto es más frecuente aún en las que son jóvenes, y que emiten un sonido muy agudo para dar a entender a sus padres que tienen hambre. Si una chinchilla se asusta, sobre todo las hembras, chillará muy alto y orinará en la persona o sobre lo que sea que la haya asustado.
Una chinchilla vive unos 15 o 20 años en cautiverio. Se registró que una vivió 27 años en el Reino Unido, y otra con 26 años en el Estados Unidos. Por lo tanto, debe haber un compromiso de cuidarlas bien a lo largo de sus vidas.
Tener conocimiento con antelación de las chinchillas
Las chinchillas pueden ser excelente mascotas, si se les brinda los cuidados adecuados. Y para esto lo primero que hay que hacer es conocer todo lo posible sus necesidades y características. Hay que saber cómo manejarlas y darle el estilo de vida que satisfaga sus instintos. Esto puede lograrse leyendo libros sobre el tema o visitando centros de rescate de estos animalitos.
Muchas asociaciones, han implementado cursos en dónde se capacita a las personas sobre los cuidados de estos roedores. También les permiten a los interesados ver a los animales y manejarlos para tener una mejor idea al respecto. De esta forma se puede saber qué esperar de las chinchillas como mascotas.