
Pasear a nuestro perro con correa: elementos que componen el paseo
Los paseos de nuestros perros son fundamentales para su salud física y psicológica. Además, los dueños también pueden aprovechar ese momento para relajarse, estrechar lazos de amistad, jugar con su mascota o hacer ejercicio.
Para conseguir que el momento de pasear a nuestro perro con correa sea agradable para ambos, es importante enseñar al perro a caminar con correa, recoger los excrementos, escoger la mejor hora para el paseo, saber la importancia de educar al perro para pasear y encajar la agenda con sus necesidades. Desde Mascota Planet te explicamos estos cinco elementos que componen el paseo para que ambos disfrutéis de él.
Enseñar al perro a caminar con correa
Un perro que sepa caminar con la correa por la calle convertirá los paseos con sus dueños en un momento para relajarse y disfrutar, en lugar de un motivo de estrés. Por ello, es importante educar y enseñar al perro desde cachorro a caminar de manera correcta con sus dueños por la calle.
Por su parte, las diferentes leyes autonómicas y municipales obligan a los dueños de perros a llevarlos sujetos con correa por la vía pública, por lo que respetar esta pauta es una de las claves que se deben tener en cuenta para disfrutar de las caminatas al aire libre con el perro.
Recoger los excrementos del perro
Las bolsas para recoger los excrementos del perro no deben faltar en el momento del paseo. De nuestra educación depende la opinión de otras personas sobre los perros y sus dueños. La vía pública debe quedar limpia tras el paso de nuestro animal.
De esta manera, evitaremos accidentes a los viandantes y no colaboraremos en que la calle esté sucia y se convierta en un foco de bacterias. Además, los ayuntamientos aprueban normas para mantener sus ciudades limpias, en las que se incluyen sanciones para los dueños que no recogen los excrementos de sus perros de la calle.
Escoger la mejor hora para el paseo
De forma general, los perros deben pasear tres veces al día y lo idóneo es repartir las salidas entre la mañana, la tarde y la noche. Sin embargo, hay momentos más indicados para pasear con nuestro amigo: por la mañana temprano y tras las horas de descanso, para estirar los músculos, después de comer, para favorecer una buena digestión y al final del día, para ir relajados a la cama.
La época del año en que nos encontremos también es importante, ya que en verano es preferible evitar el paseo durante las horas más calurosas, mientras que en invierno hay que hacer lo contrario: aprovechar las horas de más sol.
En cualquier caso, y con las precauciones mencionadas, los paseos largos serán un regalo para el perro. Está en su naturaleza correr, oler y caminar con libertad. Por ello, siempre que sea posible, hay que hacer una escapada a zonas tranquilas y solitarias.
El mejor sitio para pasear a tu perro es el campo o la montaña, ya que puedes dejar que el perro retoce. Hay que tener en cuenta que ciertas razas caninas necesitan paseos más largos para mantenerse en forma. Un dueño responsable debe cubrir las necesidades de su perro en este sentido.
La importancia de educar al perro para pasear
Nuestro perro debe estar bien educado para que acuda a la llamada de sus dueños, no se escape y no se pelee con otros perros, ya que a veces, cuando un perro se encuentra con otros animales, pueden producirse conflictos, casi siempre, debidos a su sentido de la territorialidad.
Estas peleas son peligrosas porque pueden provocar heridas de gravedad. Por ello, el perro siempre debe estar supervisado durante el paseo por los dueños, ya que aunque el perro sea obediente y tranquilo con las personas, puede mostrarse agresivo frente a otros animales.
Encajar la agenda con las necesidades del perro
Un aspecto fundamental antes de adoptar o de acoger un perro es calcular la cantidad de tiempo del que se dispone. Si se cuenta con una agenda muy apretada, puede ser mejor no tener un perro en casa.
Si no dispones de tiempo para los paseos, debes saber que los paseadores y cuidadores profesionales de animales también pueden ayudar. En cualquier caso, el bienestar del perro depende del tiempo que sus dueños tengan para cuidarlo, y una de las actividades a la que hay que dedicar más tiempo son los paseos.
Ahora que ya sabes los elementos que componen el paseo de tu perro, solo tienes que empezar a ponerlos en marcha, para que tanto tu mascota como tú podáis disfrutar de todos los paseos durante mucho tiempo.
Te recordamos que desde Mascota Planet ponemos a tu disposición correas para perros para que lleves a tu perro de la forma más segura.