¿Qué comen los conejos?

Todo amante de los animales ha de tener como prioridad principal su bienestar. En este contexto, la alimentación es uno de los puntos que mayormente influyen al respecto. Es por ese motivo por el que, ya te hemos hablado con anterioridad acerca de qué comen los reptiles, y por el que, en este caso, vamos a hacer referencia a qué comen los conejos.

De esta manera, si tú mismo eres un amante de los animales y, a su vez, tienes bajo tu cargo uno o varios conejos, te recomendamos que continúes con la lectura. Con total seguridad acabarás aprendiendo algunos puntos clave, aunque creas que ya lo conoces todo acerca de la alimentación de estos adorables roedores.

Qué comen los conejos desde un punto de vista general

Habitualmente, cuando hablamos de qué comen los conejos, nos estamos refiriendo, esencialmente, a una alimentación herbívora propia de todo roedor. Así, si hubiese que desarrollar alguna clase de fórmula matemática que resumiese esta cuestión, podríamos hablarte de los siguientes porcentajes:

  • Un 80 % de heno.
  • Un 15 % de hojas vegetales.
  • Un 5 % de pellets.

De esta manera, lo ideal sería preparar al roedor una alimentación que, en la medida de lo posible, respetase tales porcentajes.

Ahora bien, nosotros sabemos que esto no siempre es sencillo. Es por ello por lo que consideramos de tantísima importancia los llamados "alimentos completos", como el caso de Oxbow Essentials Adults.

Se trata de un alimento ya preparado que respeta perfectamente las necesidades de los conejos (pues ha sido desarrollado por veterinarios expertos), y que ya está listo para servir directamente al animal. Sin duda, si tú estás buscando una solución fácil, pero plenamente válida y con garantía del máximo bienestar para tu conejo, adquirir uno de estos alimentos completos será la mejor opción.

El caso de los "superalimentos"

Más allá de lo dicho en el apartado anterior, lo cierto es que la alimentación de los conejos puede llegar a ser algo más compleja. Y es que, además de los alimentos completos ya preparados a los que hemos hecho referencia (y que, en principio, se bastan por sí mismos para garantizar una buena salud del conejo), existen otros productos y comidas que pueden considerarse como verdaderamente "súper".

Se consideran como tal porque cuentan con un conjunto de propiedades que llevan al máximo la salud gastrointestinal del animal, así como su bienestar y nutrición. Veamos algunos de ellos.

Las cremas minerales

Aunque en un principio pueda parecer sorprendente que empecemos una lista de alimentos refiriendo a algo que no lo es en el sentido estricto, lo cierto es que no podemos dejar de hacerlo. Y es que la crema mineral de Anibio cuenta con tal cantidad de beneficios que es necesario mencionarla en una lista realizada con la intención de aumentar el bienestar de los conejos.

Se trata de una crema que, en cierta manera, nutre al animal a través de su piel. Le proporciona una serie de sustancias naturales que cuentan con efectos fungicidas e hidratantes. Esto quiere decir que, a través de sus ingredientes 100 % naturales y completamente libres de alcoholes, aditivos químicos, conservantes y aromas artificiales, se logra combatir la piel seca, los hongos, la piel sensible y el herpes.

Tan solo se precisa su aplicación sobre la zona afectada.

La pasta de malta

Frente a lo anterior, es hora de referir, esta vez sí, a un alimento en sentido estricto. Se trata de la pasta de malta multifrutas. De nuevo es un producto de origen 100 % natural y ecológico: sus ingredientes son malta (70 %), aceites y grasas, fruta (manzana, naranja, fresa, frambuesa, 12 %) y fructo-oligosacáridos.

Su finalidad principal es tanto la de ayudar a los conejos a expulsar las incómodas bolas de pelo de su estómago como la de complementar la comida principal de su dieta y servir de premio durante un proceso de educación. Del mismo modo, mantiene en buena forma la flora intestinal del animal.

Son tantos los beneficios que no puede hacerse otra cosa más que decir que es un "superalimento" en toda regla.

Verduras, hortalizas y frutas frescas

Ahora bien, no podemos cerrar este listado sin hacer una referencia directa a los alimentos frescos por excelencia, que son ideales en la dieta de todo conejo.

El cilantro, la col, el perejil, las mandarinas, las fresas, la pera, las acelgas, las alcachofas, los berros, el repollo verde y morado, el diente de león, el apio, el eneldo, la rúcula, las naranjas, las espinacas, las zanahorias, el pepino, las cerezas, la escarola, las endivias, las judías verdes, la alfalfa fresca... Todos esos alimentos son válidos, pues, además de encantar a tu conejo, harán que cuente con suficientes niveles nutricionales, así como vitamínicos, de fibra y de proteínas.

¿Qué no pueden comer los conejos?

Si bien hasta este punto nos hemos centrado esencialmente en aquello que pueden comer los conejos, no es menos importante saber qué no pueden comer.

Así, basta con conocer, en esencia, las siguientes advertencias:

  • Evita a toda costa los alimentos altos en grasas, como los frutos secos, semillas y nueces.
  • Nunca le ofrezcas galletas, comidas saladas o azucaradas, cereales de consumo humano ni comidas con alto contenido de almidón.

Estos alimentos ocasionan obesidad, problemas intestinales y daños al hígado del conejo.

En conclusión, ya puedes decir que conoces los puntos más relevantes con respecto a qué comen los conejos. De esta forma, no solo tienes una idea genérica de su dieta, sino que también has aprendido cuáles son aquellos productos y elementos que pueden considerarse como verdaderos "superalimentos" para ellos. Igualmente, has contado con algunas pinceladas acerca de lo que en ningún caso han de comer los conejos. Queda en tu mano aplicar lo aprendido y asegurar que tu propia mascota disfrute de la mayor calidad de vida posible.

Añadir un comentario

* He leído y acepto la política de privacidad.